Qué es un prompt y por qué son tan importantes para usar la Inteligencia Artificial

Si no paras de escuchar el término "prompt" cuando hablamos de inteligencia artificial, vamos a decirte de forma sencilla cuál es su significado.

Prompt
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
yubal

Yúbal Fernández

Editor - Xataka Basics
yubal

Yúbal Fernández

Editor - Xataka Basics

Vamos a explicarte qué son exactamente los prompts, y por qué son tan importantes para interactuar con sistemas de inteligencia artificial. Los prompts son una de las bases de la IA generativa, y los utilizas tanto con ChatGPT como con Copilot, DeepSeek, Gemini o cualquier otra herramienta.

Vamos a empezar el artículo explicándote de una manera sencilla lo que significa el término prompt y a qué se refiere.  También te diremos por qué es algo tan importante dentro de la inteligencia artificial.

Qué es un prompt

Un prompt es una instrucción, pregunta o un texto que se utiliza para interactuar con sistemas de inteligencia artificial. Podríamos decir que es como un comando, con el que vas a pedirle a este sistema que realice una tarea concreta.

Los sistemas de inteligencia artificial generativos te permiten crear imágenes a través de tus peticiones, o te escriben textos y respuestas a estas peticiones que le hagas. Las peticiones las harás a través de los prompts, que son los que utilizas para comunicarte con este sistema de IA.

Cuando se lo escribes, la inteligencia artificial analizará lo escrito en el prompt, y generará un contenido acorde a lo que le hayas pedido en este. Por lo tanto, es muy importante que te asegures de incluir todo lo que quieres de la manera que quieras.

Los prompts pueden ser desde una frase de pocas palabras hasta uno o varios párrafos, incluyendo otros contenidos como un texto. Vamos, que puedes ir ChatGPT y usar un prompt como "dime qué es Xataka", hasta decirle que te traduzca un texto concreto incluyendo en el prompt ese texto que quieres traducir.

Los sistemas de inteligencia artificial suelen tener límites en la longitud del prompt o comando que les escribes. Normalmente los límites son desde cientos de caracteres hasta miles de ellos, por lo que no suele haber problemas a la hora de escribirlos en la mayoría de los casos.

Cuando veas artículos como los que te hemos dicho de funciones de ChatGPT, has de saber también que cada función y truco depende de los prompts. Y por eso hay muchos usuarios que juegan con ellos y hacen pruebas en busca de funciones no tan conocidas en la inteligencia artificial.

Por qué son tan importantes

El resultado que obtienes de una IA depende de tu prompt, depende de lo que hayas incluido en él. Por lo tanto, son el bien más importante para los usuarios que interactúan con estos automatismos digitales, ya que de ellos depende que el resultado sea acorde con lo que quieren o no.

Para que te hagas una idea, no es lo mismo pedirle a una IA "dibuja una oveja" que decirle "dibújame una oveja con el estilo de Picasso". Como ves, en el segundo prompt habríamos incluido un contexto, un estilo que quieres que tengamos. Es por esto que hay algunas páginas en las que se comparten los prompts utilizados para cada resultado, o incluso pueden venderse.

Piensa también en esas aplicaciones que se utilizan para generar imágenes a partir de tu cara. El tesoro más importante de esas apps es el prompt que utilizan, ya que es el que define el resultado y el estilo con el que se van a generar las imágenes. Tu cara y la capacidad de la IA para reconocer las facciones son también importantes, pero lo que las diferencia entre ellas son los prompts.

Lo mismo pasa cuando quieres que te genere un texto, no es lo mismo pedirle algo como "escríbeme de forma resumida cómo funciona un ordenador" que decirle "explícame cómo funciona un ordenador de forma sencilla como a un niño de primaria". Como ves, en el segundo prompt se escribe mucho más contexto, y esto ayuda a precisar el resultado que tienes cuando escribes el comando.

Por lo tanto, es importante que los prompts tengan todo el contexto que necesitas para obtener un resultado, y también que no tengan ambigüedades o dobles sentidos que puedan hacer que los algoritmos de una IA malinterpreten lo que le pides.

Y por último, también es importante permitirte experimentar con los prompts. Puedes añadirle o quitarle cosas para ver cómo afecta esto a los resultados. Recuerda que es la parte más fundamental para interactuar con una IA, y que merece la pena tomarse su tiempo en dominarlos.

En Xataka Basics | Los mejores prompts para ahorrar horas de trabajo y hacer tus tareas con ChatGPT, Gemini, Copilot u otra inteligencia artificial

Inicio
OSZAR »