Mark Zuckerberg no para de decir que su modelo de IA es Open Source. Está abusando del término
Robótica e IAEse uso indiscriminado del término "Open Source" es para algunos un acto de vandalismo cultural a pequeña escala".
Leer más »Ese uso indiscriminado del término "Open Source" es para algunos un acto de vandalismo cultural a pequeña escala".
Leer más »¿Cómo de potente es una IA demasiado potente?
Leer más »Europa se queda sin acceso a los modelos de IA más avanzados: hay miedo a potenciales sanciones por el RGPD.
Leer más »Las elecciones estadounidenses se acerca y desde Meta han optado por permitir que Donald Trump pueda usar sus plataformas en igualdad de condiciones.
Leer más »El hito es llamativo, pero cuidado: tiene letra pequeña.
Leer más »Las apps de Meta están teniendo problemas a la hora de etiquetar contenido creado por IA.
Leer más »Algo grande puede salir de algo muy pequeño.
Leer más »Esta desinformación podría tener un impacto en la integridad electoral de los comicios europeos.
Leer más »Eso que ves en Facebook igual no lo ha publicado una persona, sino una máquina.
Leer más »El comportamiento, eso sí, es notable, prácticamente indistinguible de otros chatbots.
Leer más »Una visita a la sede parisina de Meta AI, el laboratorio de Meta dedicado a la IA, nos ha servido para charlar con algunos de sus portavoces sobre su visión y estrategia
Leer más »Te explicamos las principales novedades de la nueva versión del modelo de IA creado por Meta, y que llegará a Facebook, WhatsApp e Instagram
Leer más »El renovado foco en IA es una buena estrategia, pero Mark Zuckerberg sigue creyendo en el futuro del metaverso.
Leer más »No, ni esa abuela hace croché ni ese chaval ha hecho su primera tarta. Es todo bastante más turbio.
Leer más »La grandes ya no son lo que eran.
Leer más »Algunos de los servicios del gigante de las redes sociales están dando fallos.
Leer más »Y su intención es la de regalársela al mundo como Open Source.
Leer más »