NVIDIA está tensando su relación con el Gobierno de EEUU. Su presencia en China está en riesgo
Empresas y economíaPara NVIDIA perder el mercado chino no es una opción.
Leer más »Para NVIDIA perder el mercado chino no es una opción.
Leer más »Los aranceles que está preparando actualmente el Gobierno de EEUU liderado por Donald Trump tienen a las empresas de tecnología estadounidenses en vilo.
Leer más »Los televisores que nos propone Samsung para 2025 acaban de llegar a España. Y aterrizan con novedades muy jugosas.
Leer más »Para NVIDIA perder el mercado chino sería "una pérdida enorme". No lo decimos nosotros; lo asegura Jensen Huang, el director general de esta compañía estadounidense.
Leer más »Desafíos para la startup detrás de ChatGPT.
Leer más »China está haciendo todo lo que está en su mano para alcanzar la independencia total de su industria de los semiconductores.
Leer más »China es muy importante para NVIDIA. Desde que llegó a este mercado a mediados de 2024 su chip para inteligencia artificial H20 sus ventas han crecido nada menos que un 50% trimestre a trimestre.
Leer más »El rápido desarrollo que está experimentando la computación cuántica está desmontando poco a poco las opiniones que ponen en duda el potencial de esta disciplina.
Leer más »Es un proceso más tecnológico de lo que podría parecer.
Leer más »Un mes de uso real con el Galaxy A56 da para descubrir aciertos y sorpresas.
Leer más »SiCarrier no es una empresa china más.
Leer más »El problema es que se trata de algo realmente difícil
Leer más »La competitividad a corto plazo de Intel está estrechamente vinculada al éxito de una sola tecnología de fabricación de semiconductores: la fotolitografía 18A.
Leer más »El Viejo Continente quiere ser un actor fundamental en la industria de los semiconductores, y el primer paso para lograrlo requiere fabricar el 20% de los chips del planeta en 2030.
Leer más »Huawei está poniendo toda la carne en el asador para absorber tanta cuota en el mercado chino de las GPU para inteligencia artificial como pueda.
Leer más »Hace dos décadas, YouTube era apenas un primer intento de compartir vídeos online. Hoy es el mayor escenario audiovisual del mundo.
Leer más »El empuje de Ignacio Cirac, Peter Zoller y muchos otros científicos con los que han trabajado no ha sido suficiente para entregar a Europa el liderazgo industrial en el campo de los ordenadores cuánticos.
Leer más »Microsoft empieza activar Recall en los ordenadores compatibles Windows 11 tras meses de ajustes.
Leer más »China es el mayor mercado en el que está presente Intel. Durante el ejercicio fiscal de 2024 el 29% de su facturación procedió de este país asiático, frente al 24% de EEUU.
Leer más »La elección de India, como podemos intuir, no es en absoluto casual.
Leer más »Última hora en tecnología, noticias y novedades sobre la ciencia aplicada a la tecnología y al sociedad. Avances sobre el desarrollo tecnológico, la investigación y la innovación.