Los televisores de Haier para 2025, explicados: una gama completísima en la que destaca un modelo de 98" con un precio rompedor

  • El televisor insignia de Haier para 2025, el modelo C95, apuesta por un panel OLED de hasta 144 Hz

  • El S90 asalta el mercado con sus 98 pulgadas y un precio extraordinariamente competitivo

Haier Ap
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jclopez

Juan Carlos López

Editor Senior - Tech
jclopez

Juan Carlos López

Editor Senior - Tech

Haier no es ninguna recién llegada. Esta compañía china desembarcó en el mercado español hace más de dos décadas y nosotros le seguimos la pista muy de cerca desde hace casi veinte años. Durante este tiempo hemos tenido la oportunidad de analizar a fondo varios de sus televisores, como el modelo HQLED S800, que, a pesar de tratarse de un televisor de gama media, me dejó un buen sabor de boca por su capacidad de rendir bien en cualquier escenario de uso.

Sea como sea la apuesta de este fabricante para 2025 es más ambiciosa que la de años anteriores. Aunque ha presentado una gama constituida por nueve series en este artículo indagaremos en las seis familias que a nosotros nos parecen más interesantes por su relación precio/prestaciones. Ahí va un pequeño anticipo: hay de todo, desde un modelo OLED a la última hasta varios televisores mini-LED muy interesantes, pasando por un gigantón de 98 pulgadas con un precio abordable.

C95: el modelo insignia nos propone un panel OLED de hasta 144 Hz

C95 Haier C95.

Sobre el papel las especificaciones de este televisor están a la altura de las que nos proponen los modelos equipados con un panel orgánico más avanzados de la competencia. Su matriz OLED trabaja a una frecuencia de refresco máxima de 144 Hz y convive con un procesador de imagen capaz de lidiar tanto con contenidos Dolby Vision IQ como HDR10+, HDR10 y HLG. Nada que objetar hasta aquí.

El corazón de este C95, más allá de su panel orgánico, es un SoC con cuatro núcleos que trabaja codo con codo con un mapa de memoria principal de 3 GB. Por otro lado, Haier ha resuelto el sonido de este televisor apostando por una configuración de 2.1 canales y la capacidad de descodificar audio Dolby Atmos. En breve llegará a las tiendas españolas con un precio de 1.999 euros para el modelo de 55 pulgadas y 2.799 euros para la versión de 65 pulgadas.

Series M96, M95, M90 y M80: apuesta total por la tecnología mini-LED

M96 Haier M96.

El modelo M96 es el televisor LCD con retroiluminación mini-LED más ambicioso de Haier. Su panel puede trabajar a una frecuencia de refresco máxima de 144 Hz con videojuegos e incorpora un SoC que trabaja en tándem con 4 GB de memoria principal. La versión de 100 pulgadas nos propone 5.2.1 canales de sonido, mientras que las de 75 y 85 pulgadas tienen un hardware de audio un poco más modesto (2.1.2 canales).

M95 Haier M95.

Justo debajo del modelo M96 en el porfolio de Haier reside el también muy interesante M95. Su matriz de retroiluminación mini-LED es capaz de entregar un nivel máximo de brillo de 2.000 nits según este fabricante, y, al igual que en el M96, el panel refresca a un máximo de 144 Hz con videojuegos. Su SoC de cuatro núcleos convive con 3 GB de memoria principal y es capaz de procesar sonido Dolby Atmos. La versión de 65 pulgadas cuesta 1.999 euros, mientras que la de 75 pulgadas tiene un precio de 2.599 euros.

La serie M90, por otro lado, apuesta por un panel LCD y procesado de la imagen de tipo MEMC para, al igual que los otros modelos que hemos revisado, entregarnos un refresco máximo de 144 Hz. En lo que se refiere a los contenidos HDR es compatible con todos los formatos utilizados actualmente: Dolby Vision IQ, HDR10+, HDR10 y HLG. Y del sonido se encarga un hardware de 2.1 canales. El modelo de 55 pulgadas cuesta 1.099 euros, mientras que el de 65 pulgadas tiene un precio de 1.499 euros.

M80 Haier M80.

La serie de televisores con retroiluminación mini-LED más asequible que tiene en catálogo actualmente Haier es la M80. No obstante, aunque su precio sea más bajo que el de las otras familias no sacrifica ni la capacidad de procesar todos los formatos HDR disponibles actualmente ni la reproducción de audio Dolby Atmos a través de su hardware de 2.1 canales. También implementa las tecnologías VRR y ALLM vinculadas a la norma HDMI 2.1, por lo que, sobre el papel, es un televisor adecuado para videojuegos. Esta serie está disponible en 55, 65, 75 y 85 pulgadas con un precio de partida de 899 euros.

S90: 98 pulgadas a un precio muy competitivo

S90 Haier S90.

El modelo S90 es uno de los gigantones del catálogo de Haier. Nos propone un panel LCD con nanocristales, un refresco de 120 Hz y retroiluminación de tipo FALD (Full Array Local Dimming), por lo que su capacidad de controlar la luz no es tan precisa como la de los modelos mini-LED en los que acabamos de indagar. Aun así, sobre el papel es un televisor interesante. Y lo es porque cuesta 3.299 euros, un precio atractivo si tenemos presente que se trata de un televisor de nada menos que 98 pulgadas.

En Xataka | China está devorando el mercado de los televisores. Tanto que Panasonic se plantea abandonarlo

En Xataka | El mercado de los televisores ha estado dominado durante años por Corea y Japón. Ahora tienen un nuevo rival: China

Inicio
OSZAR »